Contenidos
En sus propias palabras:
Nací en Barcelona, allá por el año 1945. Fui un niño feliz y lo estoy relatando en una novela. Me gradué en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona. Jefe de Recepción y Director de Hotel, durante 10 años. Director Comercial de Multinacional Informática durante 20. Asesor de dos Presidentes Autonómicos y proyectista de nuevos servicios para la Administración Pública, entre ellos la Ventanilla Única y el 112 (SOS Aragón). Historiador vocacional. Además de media docena de cosas más.
Tengo dos hijas maravillosas y una nieta preciosa. Mi estado civil actual es el de enamorado. Cuatro aficiones importantes de mi vida: escribir, nadar, cantar y hablar de todo. He escrito en distintas etapas en “El Periódico de Aragón”, “El Aragonés” y “Otro mundo es Posible”. Colaborador en media docena de revistas, con cuentos, relatos y con artículos históricos. Articulista de varias revistas digitales.
Conferenciante en diversas asociaciones culturales y foros. Algunos de los temas más habituales de estas conferencias son los siguientes: “La España del XIX”, “Poesía Romántica”, “La España Romántica”, “Los Borbones”, “La vida secreta de los Borbones”, “José Martí”, “José Miró Argenter, un héroe para dos mares”, “Miguel Hernández, perito y poeta”, etc., etc. Colaboro con diversas entidades sociales en coloquios y talleres.
Canto en un coro y además he sido presidente de la Federación Aragonesa de Coros durante ocho años y secretario de la CAOCE (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CANTO CORAL). He sido miembro de Consejo de la Ciudad de Zaragoza desde su creación hasta el 2009 y posteriormente al Consejo Sectorial de Cultura de la ciudad de Zaragoza hasta el 2012
Entiendo y defiendo que la vida, la inteligencia y la libertad son los mayores dones de que disfruta el ser humano y aunque esta misma vida a veces nos asuste, debemos adornarla de ilusiones y entusiasmos. Nunca es tarde para vivirla.
En 2005 publicó un poemario titulado Ola en tierra adentro (Fuente Alta Libros), y su primera novela Adiós, Habana, adiós (Nuevos escritores), sobre la Guerra de Cuba; reeditada en 2014 por QM Editorial de Estados Unidos. En 2009 y junto a otras dos escritoras publica Veintidós Grullas Doradas. En su segunda novela Al hilo de la Vida. Eulalia de Borbón, la indómita (Éride Ediciones, 2011), relata vida de la infanta Eulalia, hermana menor de Alfonso XII. Su siguiente obra: La Peregrina y otras Perlas (2013), presenta siete relatos históricos. En el 2015 publicó: Paoletta, la pasión de Haití, una novela erótico-histórica que relata los secretos de alcoba de Paulina Bonaparte. En este mismo año participó en la obra coral Cómo ser escritor y no morir en el intento.
Jordi Siracusa

En palabras de la Asociación Aragonesa de Escritores:
Jordi Martínez Brotons (Jordi Siracusa), publicó su primer libro en solitario en 2005, fue un poemario titulado Ola en tierra adentro en la editorial Fuente Alta Libros de Segura de Baños (Teruel).
Aquel mismo año publica su primera novela Adiós, Habana, adiós (Nuevos escritores-Madrid-), con prólogo de Eusebio Leal, Historiador de La Habana.
En 2009 y junto a otras dos escritoras publica Veintidós Grullas Doradas (Éride ediciones), un libro de relatos con veintidós imaginativas fábulas, basadas en los arcanos mayores del Tarot.
En su segunda novela: Al hilo de la Vida. Eulalia de Borbón, la indómita (Éride Ediciones, 2011), relata parte de la vida de la infanta Eulalia, hermana menor de Alfonso XII.
Su siguiente obra: La Peregrina y otras Perlas (2013) (Éride) es un libro de siete relatos históricos. En él desvela el destino de la perla más famosa de la Corona Española “La Peregrina”; el hallazgo de la tumba completa del Faraón de Plata, Psusennes I; la historia de Dèsirée o el descubrimiento del fabuloso tesoro de los visigodos, en Guarrazar, un paraje cercano a Toledo. También relata la historia del primer tren español y el viaje de la escuadra del almirante Cervera a Cuba durante la Guerra Hispano- Americana. Y como no podía faltar la esencia aragonesa, nos cuenta una leyenda turolense que ocurrió durante la Edad Media.
En la Feria del libro de Zaragoza de 2015 presentó su nuevo trabajo: Paoletta, la pasión de Haití, (Éride editorial) una novela erótico-histórica que relata parte de la vida y los secretos de alcoba de Paulina Bonaparte.
En su novela Pingüinos en París (Bajo dos tricolores), ( Editorial Comuniter) 2016, relata la liberación de París el 24 de agosto de 1944, por la 9ª compañía de la División Leclerc, La Nueve, compuesta casi exclusivamente por republicanos españoles. Se trata de una novela muy rica en personajes que se desarrolla en un período de gran importancia histórica 1933- 1944.
https://www.facebook.com/Pinguinosenparisbajodostricolores/
En el 2018 publica su primer thriller, Manila Hotel (Editorial Comuniter), la primera aventura de JB, un director de hotel de Barcelona con inquietudes detectivescas. La acción se desarrolla en el año 1970, un asesinato destapa un misterio escondido en el equipaje del compositor Enrique Granados en el Sussex y que tratará de resolver el protagonista.
Fuente: Asociación Aragonesa de Escritores: https://aaescritores.com/socios/jordi-siracusa/